|
Escolàpies – Ntra.
Sra. de Montserrat
|
|
TREBALLS ALUMNES: ARTICLES DE CIÈNCIES NATURALS 4t ESO: NOVEMBRE 2007.
|
Una empresa surcoreana clonará por encargo
un perro |
|
Preguntes |
|
PUBLICO.ES EFE - Londres - 15/02/2008 19:25 |
|
|
|
La primera clonación comercial de la historia
costará unos 100.000 euros Una compañía surcoreana ha anunciado que ha recibido el primer
encargo para clonar un perro, concretamente un pitbull llamado Booger
que murió hace dieciocho meses, informó hoy la cadena británica BBC en su
página web. Una mujer de California (EEUU) pagará unos 100.000 euros a la firma
RNL Bio
a fin de lograr una réplica exacta de su mascota, a la que se sentía muy
unida después de que el animal le salvase la vida cuando otro perro le atacó. La operación, para la que se utilizará tejido extraído al
animal antes de que muriera, la llevará a cabo un equipo de la Universidad
Nacional de Seúl, la misma donde se creó en 2005, aunque sin fines
comerciales, el primer perro clonado, un cachorro de galgo afgano llamado Snuppy. Un negocio en ciernes RNL Bio mantiene que ésta es la primera vez que se clonará un
perro de forma comercial, pero espera que no sea la última, ya que confía en
recibir cientos de pedidos en los próximos años e, incluso, estudia clonar
perros entrenados especialmente para detectar explosivos o drogas, según la
fuente. "En los países occidentales hay mucha gente que quiere
clonar sus perros, incluso a este alto precio", dijo el director de la firma,
Ra Jeong-chan, en declaraciones a la prensa surcoreana. Los costes podrían reducirse a la mitad "cuando la
clonación se convierta en una industria" Pero esos costes podrían reducirse a la mitad "cuando la
clonación se convierta en una industria", opinó, por su parte, el
director de mercadotecnia de RNL Bio, Cho Seong-ryul. Según la cadena británica, la propietaria del pitbull, Bernann
McKunney, proporcionó a la compañía surcoreana tejido de la oreja extraído a Booger
antes de que muriera y conservado por una empresa de biotecnología
estadounidense. El equipo universitario que llevará a cabo la clonación está
dirigido por el profesor Lee Byeong-chun, que participó en un equipo liderado
por Hwang Woo-suk, el polémico científico surcoreano protagonista de la falsa
clonación de células madre humanas. Hwang aseguró en 2004 que había logrado la primera clonación
de células madre de embrión humano, pero en 2006 la Universidad Nacional de
Seúl confirmó que el científico había falseado sus estudios, que habían
abierto una puerta de esperanza ante dolencias consideradas hasta ahora
incurables. De todas las hazañas científicas llevadas a cabo por su
equipo, sólo Snuppy, un cachorro de galgo afgano cuya clonación fue
anunciada en 2005, se salva de ser un fraude, según la comisión de
investigación de la Universidad Nacional de Seúl encargada de evaluar los
experimentos de Hwang. |
|
|
1.-
Investiga sobre
el tema i explica amb brevetat els passos necessaris per realitzar una
clonació a nivell cel·lular. 2.- Explica què són les cèl·lules mare
i per què interessen tant als científics. 3.- Dos sers clonats són idèntics al
cent per cent, o creus que són diferents en algun aspecte? 4.- Argumenta en favor o en contra la
teva posició respecte la clonació. 5.- Per què creus que el científic coreà
ha falsejat molts dels resultats de les seves investigacions? 6.- Resumeix tota la informació de l'article
en una sola oració sintàcticament correcta. |